Con estudios de Licenciatura en Biología Marina por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
y Postgrado en Estudios Fotográficos. PTC. Londres, Inglaterra.
Ha expuesto su trabajo de manera individual y colectiva en Museos y Galerías en México,
Inglaterra, Alemania, España, Polonia, Australia, China, EEUU, Canadá, Cuba e India.
En FotoSeptiembre de 2005 realiza una exposición individual retrospectiva de su trabajo
en el Centro de la Imagen, donde exhibe cerca de 900 imágenes incluyendo formatos de Polaroid,
películas formato 120, gran formato 8x10, plástico medio formato y 35 mm.
En la actualidad (septiembre de 2015), se expone obra suya en la muestra Photo España 2015,
y en el
Museum of Contemporary Art Wroclaw y Piktogram Gallery, Varsovia. Polonia.
Dentro de sus más recientes publicaciones están series e imágenes incluidas en el libro
Mexican Portraits editado en el 2014 por Aperture. Un volumen en la serie de Cuadernos Híbridos
de Editorial UAEM, Los Ultimos Poetas. 2015. La publicación del libro
CARLOS SOMONTE. En la colección CIRCULO DE ARTE. CONACULTA. Septiembre 2015.
Su trabajo está incluido en el libro: Photography, A Cultural History de Mary Warner Marien,
editado por Laurence King Publishers. Londres, Inglaterra.
Visita la galería de trabajo personal
Su obra forma parte de colecciones permanentes en :
Instituto Nacional de Bellas Artes. México.
The Night Gallery. Londres, Inglaterra.
Museo del Palacio de Bellas Artes. México.
The Australian Centre for Photography. Sidney, Australia.
Los Angeles County. E.E.U.U.
Art Institute of Chicago. E.E.U.U.
American Federation of Arts. E.E.U.U.
Le Mois de la Photographie a Montreal. Canadá.
Museum of Fine Arts. Houston. E.E.U.U.
Centro Cultural Parque Fundidora. Monterrey, México.
Nopal Editions. E.E.U.U.
Neuberger Museum of Art. N.Y. State, E.E.U.U.
Centro de la Imagen. Ciudad de México, México.
Fundacion Cultural Televisa. México.
Leticia y Stanislas Poniatowski. Francia.
Anna Gamazo de Abello. España.
Museo Universitario de Arte Contemporáneo. MUAC.
Los Angeles County Museum of Art. LACMA.
Academy of Motion Picture Arts & Sciences Museum. E.E.U.U.
Ha impartido docencia en La Esmeralda CENART, en el Centro Morelense de las Artes, CMA,
en el Centro de Capacitación Cinematográfica, CCC. Desde el año 2012, es docente en la
Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, UAEM.
Wicked.
2014.
Peter Pan. Jaime Matarredona.
2017.
Hamlet. Flavio González Mello.
2015.
Les Miz. US Tour
Tres obras de Copi en México. Catherine Marnas, Daniel Giménez Cacho y Carlos Calvo
2003.
Sexo, drogas y rock and roll. Antonio Serrano.
2004.
Los Miserables. Ken Caswell.
2002.
Hamlet. Flavio González Mello.
2015.
Hamlet. Flavio González Mello.
2015.
The Hole. Felipe Fernández del Paso.
2015.
Opening Night. John Cassavetes. Dir. Antonio Castro.
2016.
La Guerra Fría. Mariana Giménez.
2019.
Ensayo Oleanna. Enrique Singer
2010.
Oleanna. Enrique Singer
2010.
Sexo, drogas y rock and roll. Antonio Serrano.
2004.
Sexo, drogas y rock and roll. Antonio Serrano.
2004.
The Hole.Felipe Fernández del Paso.
2015.
Rock'n'Roll. Alonso Ruizpalacios.
2011.
Los Miserables. Ken Caswell.
2002.
Los Miserables. Ken Caswell.
2002.
Hamlet. Flavio González Mello.
2015.
Los Miserables. Ken Caswell.
2002.
Rock'n'Roll. Alonso Ruizpalacios.
2011.
Sexo, drogas y rock and roll. Antonio Serrano.
2004.
La Guerra Fría. Mariana Giménez.
2019.
Belice. David Olguin.
2006.
The Hole. Felipe Fernández del Paso.
2015.
The Hole. Felipe Fernández del Paso.
2015.
The Hole. Felipe Fernández del Paso.
2015.
The Hole. Felipe Fernández del Paso.
2015.
The Hole. Felipe Fernández del Paso.
2015.